
LOS ARTISTAS DOMINICANOS SON UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN Y TRABAJO DÍA A DÍA AL IGUAL QUE LOS COMUNICADORES, PERIODISTAS Y PERSONAS QUE SE DESTACAN POR SUS LABORES. EL ESFUERZO ES NOTABLE CUANDO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS ESTAS PERSONAS VIVEN LUCHANDO CON SUS SUEÑOS Y CON LA ESPERANZA DE LOGRAR LO DESEADO. EL COMITÉ DE LOS PREMIOS NIMBAR RECONOCE EL ESFUERZO Y LABOR DE TANTAS PERSONAS QUE NOS LLENAN DE GRAN ORGULLO.
Paula Reyes mejor conocida como Paola Reyes de la ciudad de La Romana,es la mayor de 4 hermanos, realizó sus estudios primarios en la escuela Roger Gastwar y los secundarios en el politécnico Lilian Bayona de Santana en el área de Hoteleria y Turismo. A la edad de 8 años inicio a hacer teatro en la escuela Roger Gastwar, al inicio de sus estudios secundarios conoció a la profesora Martha Frine y paso a formar parte de su grupo de teatro llamado Anacaona. Siendo parte de este prestigioso grupo teatral eran invitados con frecuencia a diferentes programas de televisión en la ciudad de La Romana, este grupo era conocido a nivel nacional y debido a esto tubo varias presentaciones en el salón de bellas artes de Santo Domingo. Al finalizar sus estudios secundarios se terminó la parte teatral. Sus estudios superiores lo realizó en la universidad Dominicana O & M, en donde se gradúa como Licenciada en Administración de Empresas en el año 2010. Fue en el año 2006 cuando entró a trabajar en la emisora la Kalle del circuito telemicro como representante de ventas, en el 2007 inició a trabajar en la emisora Primera FM, del mismo circuito, en ese mismo año le llaman de GUÍA FM e inicia a trabajar con su personalidad, era demasiado tímida pero con el tiempo fue aprendiendo y pudo desarrollarse dejando aun lado el miedo y la timidez. Paola Reyes ha dado lo mejor de ella en este medio que le encanta.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA ARTISTA LUISANNSA LA SEDUCTORA DE LA CIUDAD DE BANI REP. DOM.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA AL ARTISTA SHADOW BLOW DE SANTO DOMINGO REP. DOM.
Por último nos cabe decir que ellos vienen de una familia cristiana, de generación en generación, desde los abuelos. Lamentablemente con muchos de sus primos todavía no conocen a Dios, Morachel Family tiene el objetivo de dar ejemplo y que ellos puedan ver la luz de Cristo a través de ellos y venir a lo pies del Señor. También quieren parecerse un poquito más cada día a nuestro Señor porque El no vino a salvar justos si no a pecadores al arrepentimiento - Lucas 5:32.

PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A CESARIN LEONARDO FEBLES DE LA CIUDAD DEL SEIBO REP. DOM.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A BRAULIO MEJIA DE LA CIUDAD DEL SEIBO

BLOG http://llamagratisconbobrobert.blogspot.com/
Adriana Green nace en La Romana República Dominicana el 1 de enero del 1981.
Desde niña sintió pasión por el canto y a la edad de 24 años conoció al Señor y desde entonces canta para él. Fue líder del coro de alabanzas de su congregación por cuatro años ininterrumpidos.
Ahora el señor le entrega su primera producción titulada Bendecida la cual cuenta con 8 temas siendo la mayoría de ellos de su autoría y se mantiene ministrando bajo el fluir de la adoración profética y la predicación de la palabra con denuedo y autoridad.
Adriana Green es comunicadora, locutora y conductora profesional, con una excelente dicción, entonación y fluidez que la distinguen en los medios de comunicación.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA ARTISTA CRISTIANA RUT CASADO DE LA CIUDAD DE LA ROMANA.


LOS PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A JOSÉ IGNACIO MORALES EL ARTÍSTICO
DE LA CIUDAD DE LA ROMANA. REP. DOM.
EL ARTÍSTICO
José Ignacio Morales, conocido como “El Artístico”, nació en La Romana, República Dominicana. Es un escultor y productor de objetos de artes utilitarios de metales, que le han permitido ser considerado por expertos nacionales y extranjeros como uno de los más destacados escultores de República Dominicana. Inició sus estudios artísticos mientras trabajaba para una empresa española, con objetos de artes y decoraciones. Después se convirtió en instructor en la escuela profesional de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. En 1976, colaboró con decoradores y diseñadores involucrados en el reconocido Hotel Casa de Campo. En 1979,dio un paso gigante y se convierte en uno de lo mas importante eslabones en la creación y producción del metal decorativo en la ciudad de los artista Altos de Chavon, República Dominicana. Fue aquí, donde sus trabajos fueron reconocidos por importantes personalidades como: Oscar de la Renta, Robert Redford, Dominic Bluhdorn, Roberto Copa, Ariela Storniolo, Danilo y Tony Claro, Haward Parnes, Clara Morales, Bren Simon, Mica Stergun entre otros famosos, así como importantes cadenas Hoteleras nacionales e internacionales como son: Casa de Campo, Altos de Chavon, Hoteles Riu, Hotel Melia, Hotel Hodelpa, Hotel LTI, Hotel Dominicus, entre otros.
El señor Morales ha participado en muchas partes del mundo en exhibiciones y eventos, habiendo logrado premios tan importantes como "El Arco Europa Estrella de Oro" y "The World Quality", "Hijo Meritorio de la ciudad de La Romana". Estas distinciones le han permitido exponer en mercados tan importantes como Italia, Alemania, Estados Unidos, España, Chile y su natal República Dominicana. Sus grandes Esculturas y Murales han tenido una gran demanda en los hoteles turísticos, ambientes urbanos y parques. Como reconocimiento Internacional a su trabajo de forja artística, en lo que demuestra un sabio manejo y dominio del metal, hasta doblegar volumen y resistencia en la ejecución de sus diseños. Varias revistas especializadas de Estados Unidos, han dedicado particular atención a su trabajos, entre las que se destacan: House and Garden Magazine, New York; Florida Design, Miami; Southern Accents Magazine; Chicago y Relo Monor States Magazine de Chicago.
El señor Morales es fundador de la Escuela de Arte Libre El Artístico, donde se capacita un gran número de jóvenes (técnica, disciplina y formación humana), para integrarse al mercado laboral de manera honrada con sus diferentes habilidades creativas. También dirige la “Fundación José Ignacio Morales”, dedicada a trabajar por la sociedad, cultura y desarrollo de nuestro país.
Reconocimientos
-1997: La Serena de Chile, por sus aportes a la educación y desarrollo de ese pueblo.
-2002: Embajada de los Estados Unidos.
-2003: Comité organizador del recibimiento de la Antorcho Panamericana, por la
fabricación de esta
-2003: Cámara de Representante del Capitolio de Puerto Rico.
-2005: Cruz de oficial de la orden del merito civil, Rey de España Juan Carlos 1.
-2008: Romanense Ilustre, galardonado por Club Unidos por La Romana y "MisterDj1.net",en Nueva York por "enaltecer y poner en alto el nombre de La Romana.
PREMIOS NIMBAR TIENE EL HONOR DE PRESENTAR A FREDY BERAS GOICO EN HOMENAJE PÓSTUMO
Freddy Beras-Goico
Freddy Beras-Goico (21 de noviembre de 1940 - 18 de noviembre de 20101 ) fue un presentador de televisión, productor, humorista y filántropo dominicano. Reconocido en los medios de comunicación de la República Dominicana por sus grandes contribuciones al humor dominicano por casi 50 años.2
Beras-Goico fue creador de varios programas de televisión que se convirtieron en instituciones televisivas, siendo "El Gordo de la Semana" (1973-2003) su buque insignia. Fue una de las personalidades más influyentes en la República Dominicana, denunciando los males sociales de su país.
Su filantropía lo convirtió en un hombre muy querido en el país, ayudando a personas necesitadas apoyándose en su gran influencia en la sociedad dominicana.
Beras-Goico nació el 21 de de noviembre del 1940 Santa Cruz el Seibo República Dominicana. Era hijo de Máximo Ramón Beras Rojas y Angiolina Victoria Goico Morel. Tuvo cuatro hermanos, de los cuales destacaron Octavio Augusto "Tutín" (locutor de radio) y Máximo (psiquiatra). En 1956 se graduó de bachiller en Filosofía y Letras enSan Pedro de Macorís, inmediatemente después su familia huyó de la República Dominicana por el régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo y se asentaron enBarranquilla, Colombia, donde pasaron varios años regresando a su tierra natal después del asesinato de Trujillo.
A su regreso, estuvo vinculado a los tiempos tumultuosos vivido en la República Dominicana después de la dictadura de Trujillo, siendo apresado y torturado en varias ocasiones en plena Revolución de Abril, apoyando los ideales del líder militar Francisco Alberto Caamaño. Todo esto daría forma a su estilo de comedia, haciendo de él un artista muy conocido en los años venideros.
Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Más adelante, completó una licenciatura en Derecho Internacional.
Sus inicios fueron en el teatro. A principios de la década de 1960, Freddy trabajaba como camarógrafo en el recién inaugurado Rahintel. Un día el presentador de un programa televisivo llamado "Sufra las consecuencias" que se transmitía por este canal tuvo que faltar para cumplir con otros compromisos, siendo sustituido de manera casual por Beras-Goico. A partir de ese entonces su carrera seguiría en notable ascendencia mostrando su talento tanto en radio, televisión y teatro.
En esa misma década estableció un programa de sátiras políticas llamado "Cosas de Freddy" en los que se imitaban a los personajes de aquella época. En 1963, entra a formar parte de "La hora del moro" junto a Rafael Solano. También produjo varios programas radiales de humor, mientras se presentaba en numerosos lugares nocturnos haciendo presentaciones humorísticas. En esos años, conoce a tres comediantes que junto a él conformarían al selecto grupo de humoristas que sería escuela para otros de su clase: Milton Peláez,Cuquín Victoria y Felipe Polanco realizan un programa de parodias llamado"En la prensa", luego incursiona en la radio con el programa de humor "El show de noticias", que se transmitía por Radio Cristal; y más adelante inicia un programa junto a Cecilia García y Cuquín Victoria llamado "Tres por tres". En esa época, Freddy conoce a Yaqui Núñez del Risco, quien se convertiría en su otra mitad durante varios años, y con quien conduciría el programa "Nosotros a las 8", luego otro programa llamado "De Noche". A principio de 1970, Freddy y Yaqui entran a formar parte como presentadores de "El Show del Mediodía", donde también comienza a hacer notables apariciones a modo de sketches junto a un grupo de comediantes quienes luego serían considerados leyendas del humor en el país, tales como: Cuquín Victoria, Milton Peláez, Roberto Salcedo, Cecilia García, Felipe Polanco "Boruga" entre otros.
El 26 de agosto de 1973, conjuntamente con su labor en "El Show del Mediodía", Freddy decide formar su propio proyecto televisivo "El Gordo de la Semana" (el nombre lo aporta Yaqui Núñez del Risco) junto a un elenco selecto compuesto por: Mariano Rodríguez, Carlos Bass, Augusto Guerrero, Hugo Beras Goico, Licena Bass, Ángel Garden y Francisco Mota Gil. Transmitido en su primera edición porRadio Televisión Dominicana (RTVD), pasando posteriormente por varios canales de televisión, teniendo su mayor esplendor en Color Visión. El programa duró hasta el 26 de enero de 2003 y es considerado como una institución de la televisión dominicana de todos los tiempos.
En 1987, Beras-Goico saca al aire un programa nocturno para una audiencia un poco más adulta llamado Punto Final, en el cual se destacaron varias personalidades de la televisión dominicana como son: Socorro Castellanos, Jatnna Tavarez, Nani Peña, Kenny Grullón, Carlos Almánzar, Tania Báez, su sobrina Ivonne Beras, entre otros. El programa cesó su transmisión a finales de la década de 1990. En 1999, trasladó su programa '"'El Gordo de la Semana" a Supercanal, donde también condujo un programa llamado "Todos juntos".
A principios del 2000, Freddy emprende otro proyecto llamado "Con Freddy y Milagros", al lado de Milagros Germán "La Diva". Éstos se separan años más tarde, dando cabida al último proyecto de Beras-Goico "Con Freddy y Punto", donde compartió con un selecto elenco entre presentadores y comediantes como: Felipe Polanco, Carlos Almánzar, Luisín Jiménez, Cuquín Victoria y Pamela Sued. En 2004, se integró al programa radial "Botando el golpe" donde estuvo por un breve periodo. También tuvo algunas apariciones en otro programa radial llamado "La paradita de las 12" entre 2005 y 2007.
Freddy había escrito varios libros, por lo que otras de sus facetas no muy conocidas era la deescritor. De los primeros libros escritos por él, se encuentran: "El Libro de las Excusas", "La Mulatona" y "Juan de los Palotes".
En abril de 2008, lanzó su libro autobiográfico "Parte De Mi Vida", y otro de índole social "La Columna de Freddy" en 2010. Al momento de su muerte tenía otro libro a ser lanzado en el futuro, pero nunca se dio a conocer debido a su muerte.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A CLARIBEL MEJIA UNA DESTACADA COMUNICADORA DE LA ROMANA REP. DOM.
Rosa Maria Mejia, mejor conocida como Claribel Mejia nacida en la ciudad de La Romana Rep. Dom. Hija del Lic. Freddy Ant. Mejia y la destacada enfermera Ana Luisa de Mejia. Desde niña muy inquieta y en ocasiones traviesa, madre del niño Ronald Miguel y ser madre ha sido para ella la mejor experiencia en la vida. Desde joven sintió la pasión por la comunicación por esto hizo a temprana edad el curso de Maestría de Ceremonias con el destacado comunicador Miguel Susana. Mas tarde hace el curso de locución en la Escuela Nacional del Este con destacadas figuras de la comunicación siendo la mas destacada de su promoción. Luego realiza el curso de Producción de TV con Carlos Alfredo Fatule, además estudio en el colegio Dominicano del Periodista "Periodismo Cultural".
Sus inicios en los medios de comunicación comenzaron en el 2006 en el programa el Matutino de Hoy junto a Roberto Jimenez, Dario Hernandez y Robinson Garabito, después de un tiempo pasa formar parte del equipo de noticias de Puerto TV con Lincoln Rivera y allí se convirtió en la presentadora de noticias RDN y mas tarde fue la presentadora y productora de su propio programa Dulce Hogar el cual estuvo 3 años al aire junto a su inseparable amiga la comunicadora Deyanara Corporan. luego inicio el programa radial Mujeres de Hoy (primero en esa linea en el pueblo de La Romana).
Claribel Mejia se ha destacado en varios escenarios como presentadora, animadora y maestra de ceremonia.
Esta talentosa mujer con su voz suave, presencia agradable y personalidad atrayente es un ejemplo de superación a través del esfuerzo y el trabajo.
LOS PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A PAOLA REYES DE LA CIUDAD DE LA ROMANA REP.DOM.
Ella es muy conocida y querida en el Pueblo de La Romana y otras partes en donde la escuchan con su estilo único y muy llamativo.
Luisana Pimentel
Mejor conocida como LUISANNA LA SEDUCTORA
Nació en la Ciudad de Bani 2-Febrero-1988
Comenzó su trayectoria profesional en el año 2004 tras salir de un concurso de canto, ""Haz tus sueños realidad" en el cual logró escalar la primera posición entre los favoritos del público, obteniendo como premio la grabación de un disco. Su primer sencillo en versión bachata, escrito por la propia artista "si pudiera olvidar" tuvo una buena respuesta, Motivada por sus seguidores hacer una producción Donde caben todos los géneros en el cual se destaca mas en la música urbana popularizando el éxito musical ""A pues son toro""el cual tuvo buen raiting en emisoras como la mega de new York entre otras emisoras de diferentes partes del mundo. De ahí que tomará la decisión de subir un listón más en su carrera y seguir trabajando para hacerse un nombre. Esta joven ,a pesar de que proviene de una familia con sangre de artistas , su abuelo fue un gran músico del acordeón, y ella también músico de guitarra, viene para seducir con su voz , sus encantos y su buen desenvolvimiento en el escenario. A parte de su faceta como cantante, también realiza actividades de modelaje y es ganadora de un concurso dirigido por Miguel Ortega, donde se convierte también en comunicadora .Bienvenidos al mundo de La seductora!!!!!!!!!!!!!
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA AL ARTISTA SHADOW BLOW DE SANTO DOMINGO REP. DOM.
Shadow Blow
José Ariel Fernández Soto,
Mejor conocido como SHADOW BLOW, nacido en el año 1983, Santo Domingo,
República Dominicana. Sus inicios en el ámbito musical datan del año 1992,
cuando incursiona en el CONSERVATORIO NACIONAL DE MUSICA de santo domingo, en
el cual dura 10 años estudiando piano. Es en el año 2001 es cuando este
exponente se da cuenta que le gusta el género urbano, dando sus primeros pasos
el grupo BLOKE C 37. En Poco tiempo SHADOW BLOW, fue visto por el sello
disquero internacional, llamado DANGER ZONE con la cual firma un su primer
contrato Artístico; a través de esta disquera, SHADOW BLOW sale en la
producción de MATADORES realizado por la EMI TELEVISA, la que lo lleva a tener
colaboraciones con exponentes internacionales, entre los que se destacan
figuras de renombres como: SEAN PAUL, BEENIE MAN, DON CHEZINA, ELEPHANT MAN,
CHEKA Y JOMAL.
Luego de terminar este
contrato SHADOW BLOW, busca concentrar su música a nivel nacional y que mejor
que con un gran exponente del género urbano llamado NIPO, así como también,
junto en el SALON DE LA JUSTICIA, donde este exponente se da a conocer como
cantante y productor.
En el año 2010 lanza el tema
que lo catapulto a nivel nacional e internacional llamado "TU ERE LA QUE
TA" luego de una buena acogida que lo llevo a realizar grandes
colaboraciones con exponentes del género urbano en la REPUBLICA DOMINICANA.
Entre ellos figuran: POETA CALLEJERO, VAKERO, NIPO, SUJETO, ORO 24, LAPIZ
CONCIENTE, JOA EL SUPER MC, SHIMOLA, RUINA NUEVA, entre otros.
En el 2011, SHADOW BLOW lanza
su primera producción como solista llamada EN EL ÁREA de su propia producción.
En esta producción encontraran su segundo tema llamado "VAMO A INVOLUCRANO"
otro tema que está entre los favoritos y uno de los más pedidos en las emisoras
radiales del país gracia a sus fans.
SHADOW BLOW, es un exponente
multifacético, ya que posee cualidades de canto y producción musical; es la
cabeza de su propio estudio llamado "EN EL ÁREA ESTUDIO", donde
presta sus servicios como productor a nuevos talentos del género urbano por lo que tiene muchas ventajas dentro del
ámbito musical, sin mencionar su calidad humana, su disposición a la hora de
apoyar a los nuevos talentos.
Los trabajos musicales de
SHADOW BLOW son conocidos a nivel internacional siendo en los Estado unidos,
España, Italia, Las islas antiguas, Holanda, Curazao,
Aruba, Venezuela, Colombia,
Panamá donde les dan más seguimiento a su música.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA ARTISTA ALFONSINA DE LA CRUZ DE LA CIUDAD DE LA ROMANA REP. DOM.
Alfonsina De la cruz
Nació en La Romana Rep. Dom. Desde niña fue instruida en los caminos del
Señor por su madre Margarita Martinez. A muy temprana edad mostró una gran
inclinación por la música y fue componiendo y cantando. Siempre ha mostrado un
profundo amor por Dios y lo expresa a través de su estilo de adoración el que
la ha identificado en su ministerio. inició formalmente hace más de 14
años y su anhelo es poder mostrarle al
mundo la grandeza de su Dios por medio del arte de la música, que es parte de
la gran creación de Dios.
Ha desarrollado una exitosa carrera como locutora, formó parte por más de
10 años del ministerio radial ''Radio VEN'' y ''La Batalla de la fe'' y ministrando también en las multitudinarias
actividades de este ministerio. También ha participado destacadas emisoras seculares
como locutora de noticias, es también profesional de la psicología, labor que realiza
diariamente especialmente en el área infantil. Sin embargo su gran pasión y el
llamado que tiene para su vida es la música, actividad a través de la cual
expresa su amor y devoción a Dios. Actualmente Alfonsina De la Cruz se
encuentra en labores de promoción de su primer disco musical titulado: ''En
honor a El'' el cual ha tenido gran aceptación en su ciudad La Romana y las
ciudades donde ha tenido la oportunidad de ministrar. En este disco Alfonsina
De la cruz pretende exaltar el nombre de su Dios en cada una de sus canciones y
además llevar un mensaje de aliento y esperanza a los que están en pruebas y
dificultades.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA AGRUPACIÓN MORACHEL FAMILY
DE LA ROMANA REP. DOM.
Morachel Family es una Agrupación Cristiana De Música urbana con diferentes ritmos musicales en su producción. Este grupo se forma formalmente el 3 de noviembre del año 2005, pero su primera producción musical fue lanzada en el 2008 aunque la mayoría de los temas ya se habían grabada hace 2 o 3 años. Pero gracias a Dios que puso su Gracia en tres jóvenes familiares para que puedan predicar el evangelio a través de la música urbana, ya que su propósito es de predicarle a las almas perdidas.
Los integrantes de este grupo son Jhonny Morachel (JJ), Daniel Morachel(DANIELITO) y Denny Morachel (DAN-7). Denny ha decidido realizar su carrera en medicina y dejar el grupo, pero el ministerio aun continua con Jhonny y Daniel (los hermanos).
Jhonny (JJ) es el menor del grupo, y es quien canta haciendo los coros y voces en dicho grupo. Fecha de nacimiento 02-10-1987.
Daniel (DANIELITO) es el hermano mayor de Jhonny, es el líder del grupo y es uno de los que canta hablado, lo que aquí llamamos rapeo. Fecha de nacimiento 10-11-1986.
Denny (DAN-7) quien perteneció al grupo era el mayor del grupo, Era uno de los que cantaba hablado o rapeaba en el grupo.
Estos jóvenes tienen una Gran Trayectoria musical, ya que los hermanos Daniel y Jhonny empezaron en la música a la edad de los diez años, en el 1997, cantando en un grupo de niños llamados ‘Rayo De Luz’ y fueron desarrollando su talento en dicho grupo.
En el 2001 ya pasan a formar parte de otro grupo llamado ‘Voice Squad’ en la cual el mayor de ellos, Denny, empezó a formar parte también. En dicho grupo eran músicos, aunque quizás no tenían la suficiente capacidad para tocar, pero hacían el esfuerzo por ayudar a su grupo, ya que en algunas de sus presentaciones les daban participación para cantar algunos temas que aun no habían grabado como Morachel Family, y que no han grabado aun. Aunque todavia no eran Morachel Family, si cantaban pero de under ground en los barrios y en la iglesia. Para el 2002 Jhonny y Denny pasan a formar parte de la ‘Orquesta Revelación Maranatha,’ y Daniel, a pesar de su corta edad, estaba en Voice Squad y Maranatha primero que ellos, como percusionista. Este grupo también les daba oportunidades para cantar en algunas de sus presentaciones. Jhonny solía tocar el saxo alto, Denny la guira y Daniel las congas.
Para el 2005 ya empieza a formarse lo que es Morachel Family, una agrupación que se caracteriza por llevar alegría, gozo y la palabra de Dios a través de la música de manera que los que no conocen a Cristo puedan conocerlo y saber de El.
Ellos han tenido la oportunidad de grabar feats con diferentes artistas de diferentes genero y países como:Henry-G (Peru); Master Bery, Sandy MO, Voice Squad (La Romana RD); JP (San Pedro de Macorís RD); Mr. Tonny (Haití); Crystal Díaz (Connecticut USA); Michael Rodríguez (Puerto Rico); Jami Bell (Texas, USA); entre otros. Gracias le dan a Dios porque también han tenido la oportunidad de visitar algunos estados y ciudades de los Estados Unidos como: New Jersey, Boston, Miami, Maine, Rhode Island y Haití con la OrquestaRevelación Maranatha, entre muchos otros mas. Morachel family hace su primer viaje como grupo el 18 de marzo del 2008 para cantar en algunas iglesias de Boston y Connecticut.
Morachel Family dice: Dios bendiga a todos. Desde nuestro Corazón.

RDO
Es un grupo de Bachata urbana formado por dos jóvenes apasionados por la música
Renci Sosa y Rober Calderón; ambos oriundo de la cuidad del Seíbo un Pequeño Pueblo ubicado en la parte este de la isla de Santo Domingo a Unos 145 Km de la Capital Dominicana.
Motivado por perseguir Sus Sueños y pasión por la música deciden unirse y formar juntos lo que hoy lleva por nombre RDO.
Un dúo Musical con un ritmo popular de nuestro país como es la bachata dándole un carácter más moderno con tendencias urbanas y una mezcla de diferentes ritmos musicales y culturales. trabando en la música desde hace varios años pero no es hasta el 2012 cuando disiden lanzarse de manera profesional. Amor Real, es una bachata bien romántica y con un contenido de amor bien profundo es el corte que esta de promoción en este momento.
Esta nueva propuesta de la música popular Dominicana aspira llegar con su ritmo a nuevos horizontes y alcanzar el éxito a través de su música con el objetivo de ser del gusto y agrado de todo público a nivel mundial.
Julio A. Perelló Sánchez, nació el 17 de marzo del año 1955. Según sus padres, Adelfa Sánchez y Julio Perelló, en el paraje de Sabana Larga, Municipio de San José de Ocoa, provincia Peravia, en la región Sur del país.
Desde hace muchos años, Sabana Larga la convirtieron en Distrito Municipal, mientras que San José de Ocoa fue declarado provincia.
Al cabo de unos meses de haber nacido, sus padres le trajeron a vivir a la región Este, de manera particular al Batey Plumita, perteneciente a una de las divisiones cañeras de la empresa Central Romana. Y posteriormente se hace la mudanza oficial al Batey Guaymate, delcarado municipio en el año 1963. Allí transcurre su niñez y parte de su adolescencia, hasta 1972 que parte hacia los Estados Unidos de Norteámerica, especialmente a la ciudad de Nueva York.
Sus inicios en el mundo del periodismo tienen dos etapas. Antes de partir a Nueva York, dá sus primeros pininos a finales de la década de los años sesentas como corresponsal ocasional para un noticiario que se transmitía en LA VOZ DE LA ROMANA, bajo la dirección del periodista Amado Ávila. Perelló estaba asignado al municipio de Guaymate.
Mientras que su arrancada final como periodista es en año l977, cuando conoció a Ramón Grullón, un dominicano, oriundo del Cibao, que formaba parte del periódico HUDSON STAR, un tabloide que se editaba en el idioma ingles desde la ciudad de Hoboken, en el estado de Nueva Jersey, que semanalmente tenía insertada una página en el idioma español, dirigida por el periodista Grullón. En ese periódico se le brinda la oportunidad a Perelló.
Sus horizontes siguen expandiéndose al formar parte del periódico semanal SIETE DIAS EN NUEVA YORK, una creación del periodista dominicano, Antonio Espinal, quién durante muchos años perteneció a la redacción de El Nacional de Ahora y posteriormente se desempeña como director de la Revista Ahora, hasta que marchó a la urbe metropolitana de NY. En ese periodico se encontraban periodistas de la talla de Alipio Cocco Cabrera, Juan Bolívar Díaz Gómez, Roberto Gerónimo, entre otros. Perelló tenía asignada la corresponsalia de Nueva Jersey en sentido general.
Al dejarse de editar el semanario, en 1979, con ese mismo grupo forman parte del periódico LA VOZ HISPANA, un medio de comunicación impreso que tiene varias décadas de haber sido establecido por el empresario puertorriqueño, NICK LUGO JR, quién en una ocasión se desempeñara como Director de la Oficina de Turismo de Puerto Rico en Nueva York.
Hace periodismo en sentido general de ia información. Pero en el año 1980, se inicia en la crónica del espectáculo, donde vá ensanchando su status como Periodista. En 1983, tras la fundación de la revista de farándula, GALERIA, editada por el periódico El Nacional de Ahora y con una salida los domingos, bajo la dirección de Joseph Cáceres, Perelló asume la corresponsalía de Nueva York.
En 1984, ingresa a la Revista Escala, propiedad del Listin Diario. Perelló se destaca con la variedad de reportajes y de manera especial sus entrevistas a las más importantes figuras artísticas que venían a Nueva York a presentar sus espectáculos, ya fueran baladistas, del mundo del cine y grupos musicales. Todos sus trabajos están en los archivos de estos medios.
En su álbum personal de fotografias, tiene casi seiscientas imágenes que dan fé de su trayectoria.Ha entrevistado presidentes de naciones, figuras deportivas, politicas, artisticas, entre otros..
Ya estando en el país, se radica en la ciudad de La Romana desde el año 1994. En donde continua con su ruta ascendente a lo que es hacer un periodismo completamente diferente a lo que habia sido la norma. Ingresa al staff de la emisora FM107.5, donde su voz salió a través de los micrófonos en el mes de octubre de ese año.
EL propietario de la emisora, señor Frank Micheli, le colocó el apodo de EL ITINERANTE, que traducido a un buen español significa. Una persona que busca la información de un lugar a otro.
Y eso se traduce a algunas menciones.Para radio y televisión ha cubierto los siguientes eventos, por hacer mención de ellos.
1995..viaje a Puerto Rico a cubrir una visita oficial del vice-presidente, Lic Jacinto Peynado.
1997..viaje a Haití, a la toma de Posesión del Presidente René Preval.
1997..viaje a la Habana, Cuba.X1V Encuentro de la Juventud y los Estudiantes del mundo.
1998..viaje a Haití con la visita del Presidente Leonel Fernández.
1999..viaje a Santiago de Cuba. Festival Folklorico Caribeño.
1999..viaje a Caracas, Venezuela, Primera Toma de Posesión Presidente Hugo Chavez.
2000..viaje a Panamá. X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos.
2001..viaje a Perú. Toma de Posesión del Presidente Alejandro Toledo.
2003..viaje a España.Primera Cumbre Mundial de ex y actuales presidentes sobre terrorismo.
2003..viaje a Perú..Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos.
2006..viaje a New Jersey, EU. Maestria de Ceromonias de Concurso Srta Latina de NJ:
2007..viaje a Nueva York,Cubrir el Desfile Dominicano de NY:
2008..viaje a New Jersey, Maestría de Ceremonias de Toma de Posesión Directiva Desfile Dominicano del Condado de Essex.
2009..viaje a New Jersey..Animador Oficial del Desfile Dominicano del Condado de Essex, NJ.
Perelló ha sostenido conversatorio con líderes mundiales de la talla de Fidel Castro en Panamá Micael Gorvachev en España. Entrevistas presidenciales como a Miguel Angel Rodríguez de Costa Rica, Alejandro Toledo de Perú, Alfonso Grau de Paraguay, Mireya Mosoco de Panamá, Belisario Betancourt, Alfonso Pastrana, César Gaviria de Colombia, Daniel Ortega y Arnoldo Alemán de Nicaragua, Luis Alberto Monje de Costa Rica, Ardito Barletta de Panamá, Osvaldo Hurtado de Ecuador, Luís Herrera Campins, Carlos Andrés Pérez y Hugo Chavez de Venezuela.Además de Joaquin Balaguer, Juan Bosch, Jorge Blanco, Jacobo Majluta, Leonel Fernandez e Hipolito Mejia de Republica Dominicana.
Asimismo con figuras deportivas tales como los boxeadores Roberto Mano de Piedra uran, Tommy Hearns, Boom Boom Mancini, Hector Macho Camacho, Wilfredo Gómez, Floyd Patterson.
En el arte, por mencionar algunos...Julio Iglesias, Camilo Sesto, Sandro, Raphael, Luciano Pavaroti, Placido Domingo, Basilio, Rocio Durcal, Rocio Jurado, Paloma San Basilio, Sarita Montiel, etc, et
La historia periodistica de Perelló es amplia, que obviamente se necesitan muchas páginas para poder completar diversos elementos que han marcado la vida de éste hombre que sin lugar a dudas pasa a ser una leyenda por su trayectoria..
Desde hace muchos años, Sabana Larga la convirtieron en Distrito Municipal, mientras que San José de Ocoa fue declarado provincia.
Al cabo de unos meses de haber nacido, sus padres le trajeron a vivir a la región Este, de manera particular al Batey Plumita, perteneciente a una de las divisiones cañeras de la empresa Central Romana. Y posteriormente se hace la mudanza oficial al Batey Guaymate, delcarado municipio en el año 1963. Allí transcurre su niñez y parte de su adolescencia, hasta 1972 que parte hacia los Estados Unidos de Norteámerica, especialmente a la ciudad de Nueva York.
Sus inicios en el mundo del periodismo tienen dos etapas. Antes de partir a Nueva York, dá sus primeros pininos a finales de la década de los años sesentas como corresponsal ocasional para un noticiario que se transmitía en LA VOZ DE LA ROMANA, bajo la dirección del periodista Amado Ávila. Perelló estaba asignado al municipio de Guaymate.
Mientras que su arrancada final como periodista es en año l977, cuando conoció a Ramón Grullón, un dominicano, oriundo del Cibao, que formaba parte del periódico HUDSON STAR, un tabloide que se editaba en el idioma ingles desde la ciudad de Hoboken, en el estado de Nueva Jersey, que semanalmente tenía insertada una página en el idioma español, dirigida por el periodista Grullón. En ese periódico se le brinda la oportunidad a Perelló.
Sus horizontes siguen expandiéndose al formar parte del periódico semanal SIETE DIAS EN NUEVA YORK, una creación del periodista dominicano, Antonio Espinal, quién durante muchos años perteneció a la redacción de El Nacional de Ahora y posteriormente se desempeña como director de la Revista Ahora, hasta que marchó a la urbe metropolitana de NY. En ese periodico se encontraban periodistas de la talla de Alipio Cocco Cabrera, Juan Bolívar Díaz Gómez, Roberto Gerónimo, entre otros. Perelló tenía asignada la corresponsalia de Nueva Jersey en sentido general.
Al dejarse de editar el semanario, en 1979, con ese mismo grupo forman parte del periódico LA VOZ HISPANA, un medio de comunicación impreso que tiene varias décadas de haber sido establecido por el empresario puertorriqueño, NICK LUGO JR, quién en una ocasión se desempeñara como Director de la Oficina de Turismo de Puerto Rico en Nueva York.
Hace periodismo en sentido general de ia información. Pero en el año 1980, se inicia en la crónica del espectáculo, donde vá ensanchando su status como Periodista. En 1983, tras la fundación de la revista de farándula, GALERIA, editada por el periódico El Nacional de Ahora y con una salida los domingos, bajo la dirección de Joseph Cáceres, Perelló asume la corresponsalía de Nueva York.
En 1984, ingresa a la Revista Escala, propiedad del Listin Diario. Perelló se destaca con la variedad de reportajes y de manera especial sus entrevistas a las más importantes figuras artísticas que venían a Nueva York a presentar sus espectáculos, ya fueran baladistas, del mundo del cine y grupos musicales. Todos sus trabajos están en los archivos de estos medios.
En su álbum personal de fotografias, tiene casi seiscientas imágenes que dan fé de su trayectoria.Ha entrevistado presidentes de naciones, figuras deportivas, politicas, artisticas, entre otros..
Ya estando en el país, se radica en la ciudad de La Romana desde el año 1994. En donde continua con su ruta ascendente a lo que es hacer un periodismo completamente diferente a lo que habia sido la norma. Ingresa al staff de la emisora FM107.5, donde su voz salió a través de los micrófonos en el mes de octubre de ese año.
EL propietario de la emisora, señor Frank Micheli, le colocó el apodo de EL ITINERANTE, que traducido a un buen español significa. Una persona que busca la información de un lugar a otro.
Y eso se traduce a algunas menciones.Para radio y televisión ha cubierto los siguientes eventos, por hacer mención de ellos.
1995..viaje a Puerto Rico a cubrir una visita oficial del vice-presidente, Lic Jacinto Peynado.
1997..viaje a Haití, a la toma de Posesión del Presidente René Preval.
1997..viaje a la Habana, Cuba.X1V Encuentro de la Juventud y los Estudiantes del mundo.
1998..viaje a Haití con la visita del Presidente Leonel Fernández.
1999..viaje a Santiago de Cuba. Festival Folklorico Caribeño.
1999..viaje a Caracas, Venezuela, Primera Toma de Posesión Presidente Hugo Chavez.
2000..viaje a Panamá. X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos.
2001..viaje a Perú. Toma de Posesión del Presidente Alejandro Toledo.
2003..viaje a España.Primera Cumbre Mundial de ex y actuales presidentes sobre terrorismo.
2003..viaje a Perú..Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos.
2006..viaje a New Jersey, EU. Maestria de Ceromonias de Concurso Srta Latina de NJ:
2007..viaje a Nueva York,Cubrir el Desfile Dominicano de NY:
2008..viaje a New Jersey, Maestría de Ceremonias de Toma de Posesión Directiva Desfile Dominicano del Condado de Essex.
2009..viaje a New Jersey..Animador Oficial del Desfile Dominicano del Condado de Essex, NJ.
Perelló ha sostenido conversatorio con líderes mundiales de la talla de Fidel Castro en Panamá Micael Gorvachev en España. Entrevistas presidenciales como a Miguel Angel Rodríguez de Costa Rica, Alejandro Toledo de Perú, Alfonso Grau de Paraguay, Mireya Mosoco de Panamá, Belisario Betancourt, Alfonso Pastrana, César Gaviria de Colombia, Daniel Ortega y Arnoldo Alemán de Nicaragua, Luis Alberto Monje de Costa Rica, Ardito Barletta de Panamá, Osvaldo Hurtado de Ecuador, Luís Herrera Campins, Carlos Andrés Pérez y Hugo Chavez de Venezuela.Además de Joaquin Balaguer, Juan Bosch, Jorge Blanco, Jacobo Majluta, Leonel Fernandez e Hipolito Mejia de Republica Dominicana.
Asimismo con figuras deportivas tales como los boxeadores Roberto Mano de Piedra uran, Tommy Hearns, Boom Boom Mancini, Hector Macho Camacho, Wilfredo Gómez, Floyd Patterson.
En el arte, por mencionar algunos...Julio Iglesias, Camilo Sesto, Sandro, Raphael, Luciano Pavaroti, Placido Domingo, Basilio, Rocio Durcal, Rocio Jurado, Paloma San Basilio, Sarita Montiel, etc, et
La historia periodistica de Perelló es amplia, que obviamente se necesitan muchas páginas para poder completar diversos elementos que han marcado la vida de éste hombre que sin lugar a dudas pasa a ser una leyenda por su trayectoria..
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA AL GRUPO ALFAREROS.
INICIARON EN LA ROMANA REP. DOM.
El ministerio de música católica contemporánea Alfareros nace de la intención de un grupo de jóvenes en la ciudad de La Romana en República Dominicana de agregar elementos musicales llamativos y fuera de lo común a una eucaristía que se celebraría el día de corpus christi en el año 1995.
Con un concepto coral, nace este ministerio y se embarcan en el proyecto de realizar su primera producción: “Un canto Nuevo”; dos años más tarde, en el 1997 llega su segunda producción llamada “Hagan lo que El les dice” manteniendo con esta producción su formato coral. El 24 de octubre de 1999 hace su primera presentación en vivo en el congreso de jóvenes XTO. La cual para muchos allí presentes cambio para siempre la música en nuestra iglesia. En el 2000 nace la tercera producción del ministerio “Pa’lante” a partir de esta producción cambia el formato vocal del grupo . Es esta producción la que marcó la diferencia en el medio de la música cristiana católica y la que catapultó la música del ministerio a emisoras de radio seculares y emisoras de otros países. “Pa’lante” y “Pa’lante II” fueron dos de los conciertos presentados en Casa San Pablo a lo largo del transcurso de promoción de esta producción al igual que innumerables conciertos en parroquias de prácticamente toda la geografía de la República Dominicana. Uno de los temas “Beepeame Señor” es escogido para realizar un video clip el cual daría a conocer al ministerio en la televisión hispanoamericana . En el 2004, presentan “Ha llegado el día” la cual llegó a confirmar la misión del ministerio dentro de la iglesia: Llevar el evangelio de nuestro Señor Jesús a los confines de la Tierra. En esta tan especial producción el ministerio trabaja nuevos géneros y busca grandes talentos tanto nacionales como internacionales para dar lo mejor musical del ministerio. En el 2005 Alfareros es honrado por la asociación de cronistas de arte de la República ACROARTE con un premio Casandra en la nueva categoría de “Música Religiosa”. Es en este mismo año que presentan su concierto “A Chavón por ti”. Más de cuatro mil personas de todo el país se hicieron presentes en Altos de Chavón para presenciar bajo la producción de José Antonio Rodríguez la propuesta de Alfareros, es en este gran concierto donde además la alcaldía de la ciudad de la Romana los nombró hijos distinguidos. En el 2006 Alfareros lanza al Mercado el DVD de dicho concierto, en ese mismo añoAlfareros inicia su primera gira internacional visitando Los Ángeles, New York, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Guatemala. Ese mismo 2006 la asociación de cronistas de arte de la República ACROARTE otorga dos nuevas nominaciones al ministerio, nuevamente en la categoría de música religiosa contemporánea y en concierto del año ( A CHAVON POR TI) siendo la primera vez que un concierto cristiano es nominado en esta categoría. En el 2007 el ministerio realiza una nueva gira que incluye a cada uno de los lugares visitados durante el 2006 sumándose esta vez México. En el 2008 presenta su nueva producción “De Bendición en Bendición”. Esta nueva propuesta de Alfareros busca una constante alabanza y adoración para nuestro Señor Jesús. |
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A CESARIN LEONARDO FEBLES DE LA CIUDAD DEL SEIBO REP. DOM.
Cesarin Leonardo Febles
Nació en la ciudad de El Seibo el 22
de noviembre de 1979. Realizó sus
estudios primarios en la Comunidad Rural de Las Cuchillas en los Centros
educativos Piedra Blanca y Catalina Gil. Sus estudios de bachillerato los
realizó en el Liceo Sergio A Beras de El
Seibo graduándose en la Modalidad General en el año 1998. Posteriormente ingresa al Instituto Superior
Salomé Ureña Recinto Juan Vicente Moscoso a estudiar Magisterio donde se gradúa
con mención de honor en el año 2001. El 13 de octubre es nombrado por el
Ministerio de Educación como director docente del Centro Educativo Janabo,
conjuntamente a su labor docente se integró en el 2001 al personal de la emisora Comunitaria del Centro Tecnológico Comunitario El Seibo,
donde participó de distintos talleres de formación tanto como docente y de
comunicación en entidades como el Instituto Tecnológico Las Américas entre
otras. En el mes de abril de 2006 fue escogido por el Grupo de Medios Telemicro para participar de Espacio 2006 en la
ciudad de Culiacán Sinaloa, donde durante 4 días recibió distintos talleres de
conducción y producción de Radio y Televisión, visitó La Ciudad de México (Distrito
Federal) donde recorrió los estudios de Televisa San Ángel y
Televisa Chapultepec participando de interesantes charlas y talleres y la filmación de escenas de algunas
telenovelas, la producción de algunos programas noticiosos de esta importante
cadena como el Noticiero con López Dóriga, donde pudo junto al equipo de más de
40 jóvenes visualizar las formas en que se preparan las noticias en ese
importante noticiero Mexicano. Al regresar de México en julio del
2006 participó del Curso Formación de Formadores de Centros Tecnológicos
Comunitarios en Materia de Alfabetización Digital impartido por expertos del
Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue en esta ocasión que obtuvo por
primera vez conocimientos sobre el Periodismo Digital y la creación y gestión
de Blogs.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A BRAULIO MEJIA DE LA CIUDAD DEL SEIBO

Lic. Braulio Mejia.
Nació en la sección El Cuey de la provincia el seibo, traído a la cuidad de La Romana a los siete años de edad y continuó recibiendo la crianza por su hermana mayor.
Luego de estar recibiendo docencia en una escuela particular pasó a realizar sus estudios primarios en el colegios sagrado corazón de Jesús desde el segundo curso hasta el segundo grado del bachillerato, luego pasó al liceo diversificado Duarte y concluyó en el colegio Dolores Tejada.
Unos ocho años más tarde inició sus estudios universitarios en la universidad Federico Henriquez y Carvajal (UFHEC) extensión La Romana donde se recibió como licenciado en derecho.
Es comunicador, locutor profesional avalado por la Comisión Nacional De Espectáculos Públicos y Radiofonía. En la locución ha incursionado en varias ramas como son: voz comercial, comentarista de deportes,, noticias, locutor comercial y narrador en la cadena de Los Toros Del Este en la cual lleva varios años.
Fue profesor de idiomas ingles y frances por varios años en el colegio Mí Hogar Cristiano. Lleva cinco años impartiendo docencia en la extensión de la UFHEC en la ciudad de La Romana.
Participa en actividades tendentes al rescate de los jóvenes que están involucrados en los vicios, también participa en otras obras de bien social.
Actualmente es conductor del programa de radio La Revista Informativa que se transmite de lunes a viernes por Radio Bendición 95.1 FM, el cual goza de una gran aceptación en la audiencia.
Desde los nueve años trabajó como mecánico, más tarde laboró como farmacéutico; También fue pintor pendolista, fotógrafo entre otros oficios.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A RUDDY CAC DE LA CUIDAD DE LA ROMANA
REP. DOM.
Ruddy Cac.
Nació en la ciudad de la Romana, el 18 de diciembre del año 1979,
Desde niño sentía gran admiración por los exponentes del rap puertorriqueño y el que más lo inspiraba a seguir era el famoso rapero vico-c y otros del genero contemporáneo. A la edad de 14 años conoció a Jesús en un momento en el que su etapa de adolescencia era azotada por el mal vivir de la calle hasta que llegó ese domingo del año 1996 donde al fin encontró al que pudo llenar ese gran vacío que poseía y que nada ni nadie había podido satisfacer.
Principios del año 2000 lanza su primera producción titulada “la gran tribulación” rompiendo paradigmas religiosos siendo el pionero en sonar con el tema “la gran tribulación” conocido por el cantautor original Stanislao Marino en el género urbano cristiano en las radio emisoras cristianas en el país, abriendo a si la puerta a otros hermanos de dicho genero , tales como: Redimi2,Ariell Kelly, Green por la paz, entre otros exponentes.
Nació en la ciudad de la Romana, el 18 de diciembre del año 1979,
Desde niño sentía gran admiración por los exponentes del rap puertorriqueño y el que más lo inspiraba a seguir era el famoso rapero vico-c y otros del genero contemporáneo. A la edad de 14 años conoció a Jesús en un momento en el que su etapa de adolescencia era azotada por el mal vivir de la calle hasta que llegó ese domingo del año 1996 donde al fin encontró al que pudo llenar ese gran vacío que poseía y que nada ni nadie había podido satisfacer.
Principios del año 2000 lanza su primera producción titulada “la gran tribulación” rompiendo paradigmas religiosos siendo el pionero en sonar con el tema “la gran tribulación” conocido por el cantautor original Stanislao Marino en el género urbano cristiano en las radio emisoras cristianas en el país, abriendo a si la puerta a otros hermanos de dicho genero , tales como: Redimi2,Ariell Kelly, Green por la paz, entre otros exponentes.
En toda esta trayectoria musical, ha elaborado 2 álbum, llevando el segundo álbum como título, “Jesucristo” haciendo un featuring con el salmista Benhur Berroa, con la canción que lleva el mismo nombre de este álbum,(original del cantautor Roberto Carlos).
El tercer álbum titulado “Hay una esperanza” consta de un tema muy trascendental en la vida del intérprete, ya que trae a colación en su vida un tiempo de vivencias bien fuertes, en base a su niñez, lo cual produjo letras certeras que hablan de la cruda realidad que viven los niños en nuestra sociedad.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A MARCOS SÁNCHEZ DE LA CUIDAD DE LA ROMANA REP. DOM.
Marcos Sánchez es Comunicador Social, Profesor, Escritor y Actor de cine. Marcos Sánchez es oriundo de la Ciudad de La Romana al Este de República Dominicana. Inició sus funciones como Locutor el 10 de Noviembre de 1995 en la radio ("Entre Amigos") y TV local ("Fiebre 40") de su ciudad. Su especialidad son los comentarios sobre cine, farándula internacional y música anglosajona.
Llegó a colaborar en la desaparecida sección "El Este" del Listín Diario con diversos artículos de cine en el lapso 1998-2000. Fue parte del dilatado espacio radial "Happy Hour". Su presencia en la tv de La Romana lo ha llevado a estar prácticamente en todos los canales que han surgido desde 1995: TV 3 (eventual Caña TV), Tele 10, Visión Familiar, Super 8, Ría TV, Costa Visión, Tele Oriente y Puerto TV.
Su amplio conocimiento cinematográfico ha tenido también presencia en la internet habiendo colaborado para páginas como ANivelDe.com, Rodando.com.do y NuevaYorkRD.com. Es creador de los blogs http://EightiesNews.blogspot.com su primer blog dedicado a la música en inglés de los 80 y http://CuentosSociales.blogspot.com compuesto de narrativa jocosa, ágil, fresca y muy descriptiva que define su estilo.
Desde su debut y hasta el momento, es el único comunicador social de toda la región este de República Dominicana que desarrolla temas especializados en materia de cine.
Actualmente es el presentador de la sección "Cine y Farándula" dentro del programa televisivo "Noche a Noche" que se transmite de lunes a viernes de 8:00-10:00 p.m. por Puerto TV, canal 12 del circuito de cable local en su ciudad natal La Romana.
La sección actualiza al televidente en materia de tráilers de películas, proyectos profesionales de artistas y vídeos musicales del momento tanto de artistas hispanos como extranjeros.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA AL ARTISTA BOB ROBERT "EL PIANISTA"
DE LA CIUDAD DE LA ROMANA REP. DOM.

Bob Robert "El Pianista"
Artista talentoso de la Republica Dominicana, que a muy temprana edad inicio sus estudios
en el Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo el titulo de PIANISTA Y
ARREGLISTA. Además de recibir clases especiales de piano con Los pianistas Olga Boiths,
Ángel Calbusia, Iris del Valle, Jean Freeman
Bob Robert quien es pianista, arreglista y compositor: como pianista acompaño a: Benny
Sadel, Aníbal Bravo, Jhoan Minaya, Juanchi Vásquez (El Galeno), Pablo Martínez (La Muralla), Alex Bueno, El Zafiro, Los clásicos de los 80’, Manolo Galván, Conjunto Clásico, Raulin Rosendo, Danny Daniel, Sexapeeal, entre otros. Como pianista de grabación expuso su trabajo a: Los Sabrosos del Merengue, Los hijos de Puerto Rico, La gran Manzana, Tierra Seca, Iris y Franklin, y más.
Continuando con la trayectoria de BOB ROBERT, encontramos que es asesorado como arreglista por: Jhoan Minaya, Leonel Sánchez, Bertino Sosa, Juan Valdez, Ramón Orlando y Víctor Waill; luego desplaza su trabajo a grupos de la talla de : Wilfrido Vargas (con los temas: el baile del mono, barrigón playero, etc.), Pochy Familia y su Coco Band (Control, Los short, Que te gusta de mi...), Rokabanda (ritmo loco, y si tu no trabajas, me muero Chin a Chin etc.) como productor trabajo para las empresas : Kubaney, Discomundo, M.P. (Musical Production), Allegro Production con el señor Jhonny Montaño, Edin Production, Sony Tropical, Diamond Record en España, Lion Latin Music con el señor Mon Lluveres, RCC etc.
A realizado arreglos musicales para Tierra Seca, Duende Band, Tito Kenton, a la vez que producía y dirigía Tata con Tazo, La Bobina, Agua Buena, Raymond Pozo, Yoryi Ceval, El Trote (salsero italiano), Joel y Carolina (artistas Españoles), Mezcla2 (grupo de bachata lírica), The Family of King (reguetón) O.D.P. Operación de Poder (reguetón Miami), Orlando Magic (reguetón Boston), El Diamante de España, Humberto blanco de Venezuela etc. Dentro de sus trabajos destacamos los realizados para Rokabanda, Diomedes y el grupo mío, Sin fronteras, etc. Dejo plasmado en su primer proyecto llamado RUMBANDA el tema ´´el baile del esqueleto, luego ´´Follow the leader´´ (sigan al líder).
Fue arreglista del tema oficial del Carnaval Dominicana 2006 - 2007 “pa lante carnaval” auspiciado por La Secretaría de Estado de Turismo, junto a Junior Cabrera y Jesús Nova. Actualmente es el encargado de los arreglos en la nueva producción del bachatero allendy; con los temas: CUENTALE Y COMO TE OLVIDO los cuales suenan en estos momentos en la radio nacional. Realiza la música de una película llamada ´´DOS COMPADRES Y UNA YOLA, producida y dirigida por Félix peña, y protagonizada por Fausto Mata (boca de piano) y Tony pascual (pachulí), a realizado yingels para el programa ´´La Alegría del medio dia´´ (canal 33). Cervecería, Presidente, tarjetas de llamadas metro etc.
Pero ya, lo tenemos con su proyecto musical ´´EL PIANISTA, con los temas: JUAN BABA, que suena actualmente en la radio nacional y EL SANTO CON CACHO, que es una fusión de ritmos caribeños (socca, calipso, ballenato, samba y merengue de calle. Ahora llega para quedarse en el gusto del público Bajo el sello: GRARI PRODUCTION.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA AL ARTISTA JOHN KELLY MOTA CONOCIDO EN EL MEDIO ARTÍSTICO COMO KARETTA DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE MACORIS.
John Kelly Mota da sus primero pasos en la música en su cuidad natal san pedro de macoris en el año 2001 donde comienza su carrera artística como merenguero urbano.
Luego se traslada a la cuidad de La Romana en donde forma su orquesta acompañado de un grupo de jóvenes muy talentosos y más adelante en esa misma cuidad se bautiza la orquesta con el nombre "karetta".
A su primera producción se dio a conocer como "caretas de la vida".
Kareta es un concepto de música urbana contemporánea con una pizca del merengue tradicional de la República Dominicana pero con las principales esencias necesarias en el ritmo del merengue urbano.
PREMIOS NIMBAR LES PRENSENTA A BEZA FLOW Y JHONKOW
ARTISTAS URBANOS DE LA CIUDAD DE LA ROMANA.
Beza flow.
Su nombre real es: Bezaleel nació el 22 de julio de el año 1991 en La Romana. Desde pequeño le gustó la música,
con el tiempo el joven fue creciendo y cada día fue acercando a la música; Betza Flow viene de un barrio humilde y demuestra a través que se puede salir de un barrio pobre con la frente en alto. Conoció a Jhonkow La Melodía y de ahí empezaron a trabajar en dúo; Algunas personas le decían al joven que se deje de la música pero pidiéndole a Dios y orando hoy en día está trabajando fuerte mente y echando hacia delante con su compañero Jhonkow La Melodía.
Jhonkow La Melodía.
Su nombre real es: Jhonquerlin Sanchez, nació el 5 de mayo del año 1993. Cuando niño le gustaba mucho el boxeo y la música pero el tiempo lo hizo desistir de el boxeo y se dedicó la música. Su padre lo abandonó cuando pequeño, su padrastro y su madre le dieron la crianza juntos pero nunca lo apoyaron con la música.
Siempre quería grabar un día conoció a beza Flow y empezaron a trabajar juntos hasta el día de hoy.
Beza Flow y Jhonkow La Melodía lanzaron su tema promocional "Los teni y los cualto", este tema ha tenido una buenas aceptación, pues hasta se le hizo un vídeo HD Dirigido por Lester Gómez. otros de sus temas son: "Romo y mujeres buenas", "Me dejaste solo", "Te arrepentirás" entre otros que se están trabajando para la producción de 12 temas que se llamará: Rompiendo los limites musicales. Ya tienen grabado 8 temas incluyendo par de ft con artista urbano muy conocido como Shadow Blow Lr la foking ley entre otros.
También le han abierto concierto a artista de renombre conocido como Miriam Cruz, La materialista, Silvio Mora entre otros. Beza Flow y Jhonkow La Melodía siguen trabajando fuerte y con Dios por delante van a alcanzar sus sueños que es llevarle su música al mundo entero y demostrar que se puede salir de un barrio pobre y hacer la diferencia.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA AL ARTISTA DE SANTO DOMINGO HECTOR MENDEZ MEJOR CONOCIDO COMO
H-T
H-T
Hector Mendez Mejor Conocido en el ámbito artístico como H-T. Nació en Santo Domingo el 22 de Diciembre del 1990.
Cantante, Compositor de sus Canciones, Productor de TV, Realizador de Vídeos musicales, Cine entre otras cosas. Actualmente estudiante de cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Desde pequeño sintió mucha Pasión por la música y el deporte en especial El Basseball; Fue un buen Jugador pero sintió mas pasión por la música dejando atrás el deporte.
Inició en la música Profesional desde el 2003. Antes de terminar su Bachiller graba su primer sencillo "Tan quillao" convirtiéndose en una de las figuras principales de la Escuela.
Ha pertenecido a varias orquestas de música en República Dominicana.
Y ahora es como solista.
H-T "El morenito del Lunar" gran capacidad, gran talento y gran coraje para ser artista.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA ARTISTA CRISTIANA ADRIANA GREEN DE LA CUIDAD DE LA ROMANA.
Desde niña sintió pasión por el canto y a la edad de 24 años conoció al Señor y desde entonces canta para él. Fue líder del coro de alabanzas de su congregación por cuatro años ininterrumpidos.
Ahora el señor le entrega su primera producción titulada Bendecida la cual cuenta con 8 temas siendo la mayoría de ellos de su autoría y se mantiene ministrando bajo el fluir de la adoración profética y la predicación de la palabra con denuedo y autoridad.
Adriana Green es comunicadora, locutora y conductora profesional, con una excelente dicción, entonación y fluidez que la distinguen en los medios de comunicación.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA ARTISTA CRISTIANA RUT CASADO DE LA CIUDAD DE LA ROMANA.
Rut Casado.
Por la gracia de Dios es cantante, maestra, comunicadora, psicóloga y sobre todo sierva de Jesucristo.
Nació en La Romana República Dominicana dentro de un hogar cristiano, siendo sus padres pastores y la instruyeron desde muy temprano en los caminos del señor.
Desde pequeña mostró inclinación por la música cantando en su iglesia local en diferentes grupos de canto y como solista. Participó en varios festivales a nivel local y nacional, además tomó clases de piano y vocalización otorgándole conocimientos musicales que más tarde le sirvieron para emprender su carrera como cantante.
El canto es el medio por el cual Rut Casado desea agradar a Dios y a la vez servir de canal para llevar el mensaje de paz a todas aquellas personas que escuchan sus canciones.
En el año 2002 lanza su primer sencillo siendo este de mucha bendición para su vida. luego en el año 2005 como una promesa de Dios para su vida expone su segundo proyecto musical titulado "Bálsamo" producto de su amor a Dios y su deseo de compartir a otros lo que Dio ha hecho en su vida.
su música puede definirse como una interesante mezcla de ritmos modernos en donde se fusionan ritmos tropicales, baladas, pop contemporáneo entre otros que dan como resultado una exquisita en los temas que de seguro llenan las expectativas de quienes escuchan sus canciones.
En la actualidad Rut casado se encuentra promoviendo su segundo proyecto musical "Mía es la victoria" el cual tiene el fin de exaltar a Dios y llevar palabras de fe con la esperanza de bendecir con sus canciones a quienes la escuchen.
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA A LA ARTISTA CRISTIANA LICELOT RIJO DE LA CUIDAD DE LA ROMANA.

Licelot Rijo es una joven Romanense, que a la corta edad de 12 años conoce al Señor, y entrega
su vida a EL. Cuando era niña le decía a su madre que quería ser artista, esta le contestaba que
era imposible pues su garganta estaba enferma y no le permitía cantar por si sola, solo imitar, sin
imaginarse lo que Dios le tenia destinado dentro de su infinita misericordia.
Durante sus primeros años de creyente Dios sana su garganta y la llama a cantarle uniéndose al
coro de adoración de su congregación Asamblea de Dios Rosa de Sarón de la Romana.
Durante muchos años oro al Señor para que le permitiera adorarle con su propio ministerio, hasta
que un día Dios contesta su petición y la bendice con su primera producción musical para llevar
su palabra a través del cántico. En el año 2008 la disquera Holy Music International acuerda
hacerle su primera producción Musical, es asi como Nace ¨Te Voy a Bendecir¨ y es en el 2012
cuando dicha producción es lanzada.
Esta producción cuenta con 9 temas dentro de los cuales encontramos música de alabanza,
adoración y exaltación a Dios! En esta producción se habla de las grandes bendiciones de Dios!
De su misericordia, de lo que el es y hace con los seres humanos que le sirven. escuche esta
producción musical que será de mucha bendición a tu vida. ¨Te Voy a Bendecir¨( Isaías 44:3,4)
En Febrero 2012 la salmista realiza su primera Gira a los Estados Unidos visitando importantes
estados.
El día 10 de Marzo del 2012 se realiza el lanzamiento de esta producción en la iglesia a la que
pertenece la salmista Asamblea de Dios Rosa de Sarón, dicho evento a casa llena con una asistencia a casa llena de unas 2,500.00 personas.
en Noviembre 2012 realiza su segunda gira, esta vez a la isla de Puerto Rico.
Licelot es una reconocida realizando conferencias en la ciudad de La Romana
PREMIOS NIMBAR LES PRESENTA EL ARTISTA CRISTIANO ANDY MERCEDES DE LA CIUDAD DE LA ROMANA

No hay comentarios:
Publicar un comentario